Agenda del IV Congreso Latinoamericano de Marketing Social IAPNM-LATAM -LIMA 2022

2022-10-08

IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE MARKETING SOCIAL

Para asistencia por Zoom: https://sisisemail.up.edu.pe/sisisemail/_data/2022/6407/Archivo/ 

Para asistencia presencial exclusivo para ponentes e investigadores de la Universidad del Pacífico: aula magna H-304

Nota*El cierre de agenda se realiza el día 12 de Octubre

Inicio jornada, 13 de Octubre de 2022
Apertura 9 – 9:10

Decano, FCE. Prof. Sergey Udolkin
Presidente IAPNM José Luis Vázquez-Burguete                                

Sesión 1. 9:10 – 10:55
moderador Prof. Edith Patricia Borboa (IAPNM-México)                                    

Vázquez-Burguete, José Luis; Lanero-Carrizo, Ana; Sahelices-Pinto, César; Rodríguez Villacorta, Andrea
España
ACEITE DE PALMA Y SOSTENIBILIDAD: UN ESTUDIO EXPLORATORIO SOBRE CONOCIMIENTO Y PERCEPCIÓN POR PARTE DE LOS CONSUMIDORES

Licandro, Pinochet, Bianchi, Borboa, Correa, Ortigueira, Ríos y Wald
Uruguay, Argentina, México, Venezuela Estudio comparativo sobre cómo definen la Responsabilidad Social los estudiantes latinoamericanos de carreras de grado relacionadas con la gestión.

Ríos, Álvarez, Castro y Freire
Ecuador
Marketing to reduce Chilhood Obesity 593

Zoila Romero Albino
Perú
La Gestión de los Centros de Adulto Mayor – CAM – en tiempos de Covid 19

Mendoza Ramos
Colombia
CAPACIDAD DE INNOVACIÓN Y FACTORES SECTORIALES EN HOTELES DEL CARIBE COLOMBIANO

Montalvo
Ecuador
Methodologic strategies and their influence in the English Language learning with a proposal of creating an English Club.

Yudi Yucra Mamani
Perú
El doble rol de LA RESPONSABILIDAD SOCIAL empresarial DE LOS MEDIOS de comunicación en puno (comparativo 2015 y 2021)

Receso 10:55- 11:05

Sesión 2. 11:05 – 13:05
moderador Martín Hernani                         
               

Sepulcri y Mainardes
Brasil
Impactos da orientação DA MARCA SEM FINS LUCRATIVOS EM UM PAÍS EM DESENVOLVIMENTO: Antecedentes, consequentes E BARREIRAS

Carlos-Rossi, Angel
Perú
Impacto de la Educación Emprendedora en las Competencias y Orientación Emprendedora bajo un programa de responsabilidad social

Calderón, Vinueza y Consuegra
Ecuador
COVID 19 EN FACTORES QUE INCIDEN EN LA DECISION DE COMPRA DEL CONSUMIDOR POST LOS PUNTOS DE VENTA RETAILING

Bianchi, Borboa, Gracia y Canziani
México y Argentina
GREEN MARKETING SEGMENT DE LOS CENTENNIAL DE MEXICO Y ARGENTINA

Véliz Salas y Véliz
Perú
Economías de “Etnoturismo” vivencial y comunitario: Sincretismo de principios, mercantilización y turistificación, Quechua, Cusco, Perú

Abril Ayala Hernández, José Ignacio Azuela Flores, Nuria Viejo Fernández
México y España
Determinantes de la intención emprendedora social

Receso para almuerzo  13:05-14:00                              

Sesión 3 14:00-15:00
moderadora Edy Lorena Burbano (IAPNM-Colombia)                

Luis Ortigueira y Santiago Risco
Perú
Visualizando el Panorama de Investigación Sobre el Consumo Sostenible en Web of Science

Angel Mucha Paitan y Edy Lorena Burbano
Perú y Colombia
PROPUESTA DE UN PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO “PUNKURÍ ”-NEPEÑA

Edy Lorena Burbano Vallejo y William Muñoz Murillo
Colombia
Gobernanza y turismo sostenible como una herramienta en la transformacion de los territorios

Bianchi, Enrique Carlos y Zanfardini Marina
Argentina
Smart and Sustainable Tourism: profile and behavior of the Argentine Tourist

Edith Patricia Borboa Álvarez, Juan Jesús Murataya Arrizón, Sheila Delhumeau Rivera, Oscar Ernesto Hernández Ponce, Roberto Limón Ulloa
México
Satisfacción de los ciudadanos mexicanos sobre la calidad en la prestación de los servicios públicos y la percepción del “buen gobierno”

Sesión 3 vis 15:00-16:00 moderadora Angie Higuchi

Ortíz Peñaloza et al.
México
SIMULACIÓN MONTECARLO Y TRIZICS PARA LA INTRODUCCIÓN DE UN PRODUCTO AL MERCADO

Higuchi, Angie; Merino, Roger; Ibáñez, Franklin y Schwalb, Matilde
Perú
Presión internacional por la calidad y su relación con pesticidas prohibidos de la quinua peruana

Huacani y de la Cruz
Perú
FACTORES QUE INCIDEN EN EL BENCHMARKING ONLINE DE LOS MILLENNIALS EN LOS MERCADOS SAN JOSÉ, TÚPAC AMARU Y PLAZA VEA, VISTA DESDE EL COVID-19

 



                                              

Inicio jornada de 14 de Octubre de 2022                                            

Apertura 9 – 10:15  Sala presencial aula magna H-304 simultáneamente con conexión con la sala virtual Zoom                                            

Sesión 4 Minería sostenible
presenta Marco Antonio Ríos Ponce (AIMPN-Ecuador)                                     

Gonzalo Delgado - Director del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la Universidad del Pacífico
Perú
Presentación de CEMS. Investigaciones en curso.

Esteban Valle-Riestra Padró
Perú
La capacidad estatal en la gestión de los Pasivos Ambientales Mineros en Perú

Omar Narrea
Perú
Moquegua crece: la inversión social de la minería más allá de la zona de influencia

Alejandra Villanueva
Perú
Esquemas de certificación y las posibilidades de una MAPE más sostenible

William C. Stein
UK
Self-regulation in the Peruvian mining industry: Tackling the challenge of sustainable water management

                                              

Sesión 5. -14 octubre. 10:15 – 11:45
moderador Prof. Enrique Bianchi (IAPNM-Argentina)                                          

Correa, Bonomo y Krauss
Uruguay
INNOVACIÓN SOCIAL: SELLIN, UN EMPRENDIMIENTO CON PROPÓSITO

Federico Iriarte
Perú
DE LO INDIVIDUAL A LO SOCIAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO EN ORGANIZACIONES DE INVESTIGACIÓN

Bhatti Galán y Galera
Pakistán – España
La influencia de las características socio-económicas en las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa. Una referencia al marketing con causa

Camarena y Sifuentes
Perú
INFLUENCIA DEL PLAN COMUNICACIONAL DE MARKETING EN LA DECISIÓN DE VISITA TURÍSTICA AL DISTRITO DE APATA, JAUJA - JUNÍN

Nicolas Pecastaing, Juan Salavarriga, María Ángela Prialé
Perú
Diseño de iniciativas y selección de indicadores de éxito en Responsailidad Social mediante herramientas digitales

Receso de 10 minutos                                 

Sesión 6 – 14 octubre. 11:55-12:55
moderador Prof. Edgar Alva                                     

Bianchi, Enrique Carlos. Pirard, Leticia. Gracia Daponte, Gaspar. Cristian Canziani
Argentina
Marketing de causa: evaluación del impacto de una campaña en la reputacion de la marca y ONG

Maria Cecilia Urcia Erazo
Perú
“Roba, pero hacer obras”: visiones de la corrupción en estudiantes y egresados universitarios de Lima y Callao

Icaza, Márquez y Riquero
Ecuador
Comunicación estratégica para el sector turístico sustentable

Edgar Alva, Vanina Vivas, María Urcia
Perú
Presentación de artículo: Tolerance of Future Professionals Towards Corruption. Analysis Through the Attitudes of Students of Lima’s Universities Regarding Situations Related to Ethics and Morals

Receso para almuerzo  13:15-14:00                                

Sesión 7 14:00-14:45
moderadora Angie Higuchi                       

Silvera
Perú
Influencia de los factores personales en la decisión de compra de gelatinas a madres millennials en épocas de COVID-19 en el distrito de Trujillo – 2021

Andrea Quisque Munayco
Perú
El producto como estrategia de marketing mix y su relación con el posicionamiento de la Institución Educativa Privada Divina Providencia Chincha, 2022

Licandro
Uruguay
Relación entre definición y argumentación de la Responsabilidad Social Empresaria: lo opinión de los directivos que lideran su aplicación

Sesión Editores 14:45-15:05 – presenta Óscar Malca - Edith Patricia Borboa (IAPNM-México)                                              

Journal of Business, Universidad del Pacífico - Luis Ortigueira, Perú                                        

Gecontec: Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología - María de los Ángeles Ruiz – Directora de la Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones – Cuba                              

Casos de Marketing Público y no -Lucrativo - Nuria Viejo Fernández - España                                    

Responsibility and Sustainability - José Luis Vazquez, España y Óscar Licandro Uruguay                                

Clausura 15:10-16:00 :presenta Edy Lorena Burbano (IAPNM-Colombia)                                            

Presentación de la RED AUIP: Mercedes Galán y Enrique Bianchi
Best Research Award - Premio a las mejores investigaciones
Despedida Decano FCE,  Sergey Udolkin              
Presentación bienvenida V Congreso IAPNM LATAM. Decano de la Facultad de Ciencias Economicas de la USBCALI,  Dr. Luis Alberto García Ramírez decano.cienciaseconomicas@usbcali.edu.co
Palabras de cierre Presidente AIMPN José Luis Vázquez Burguete